top of page

Parque Nacional Tortuguero

El Santuario de Tortugas y Refugio de Biodiversidad en Costa Rica

El Parque Nacional Tortuguero, ubicado en la costa caribeña de Costa Rica, es uno de los destinos de ecoturismo y conservación más emblemáticos del país. Famoso por ser un santuario para las tortugas marinas, especialmente la tortuga verde (Chelonia mydas), este parque es un santuario natural que alberga una de las mayores concentraciones de vida silvestre en América Central. Además de sus tortugas, Tortuguero alberga una variedad de ecosistemas, como bosques tropicales, manglares, lagunas y ríos, creando un mosaico de hábitats que sustentan a miles de especies.

Tortuguero ha jugado un papel clave en la conservación de especies en peligro de extinción y se ha convertido en uno de los destinos más visitados del país para quienes buscan una conexión única con la naturaleza.

Tortuguero National Park, Costa Rica

Historia y Creación del Parque

El Parque Nacional Tortuguero fue creado en 1975 con el objetivo principal de proteger las playas utilizadas por las tortugas marinas para anidar. Desde su creación, el parque ha jugado un papel crucial en la conservación de las tortugas marinas, especialmente la tortuga verde, la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y la tortuga baula (Dermochelys coriacea). Con el tiempo, se hizo evidente la necesidad de proteger no solo las playas sino también el ecosistema circundante, incluidos los canales, ríos y bosques tropicales.

Además, el Parque Nacional Tortuguero se ha convertido en uno de los destinos más importantes de ecoturismo en Costa Rica, un modelo de turismo sostenible que promueve la conservación y el respeto por la naturaleza local.

Ubicación y accesibilidad

El Parque Nacional Tortuguero está ubicado en la provincia de Limón, en la costa noreste de Costa Rica. El acceso al parque es limitado debido a su ubicación remota, lo que ha ayudado a preservar su biodiversidad. No se puede llegar por carretera, por lo que las formas más comunes de llegar son en barco o avión.

Los visitantes pueden llegar al parque desde La Pavona (un pequeño pueblo en la costa caribeña), donde toman una embarcación que recorre los ríos hasta la entrada del parque. También hay vuelos regulares desde San José a Tortuguero en avionetas. El paseo en bote es una experiencia única, que permite a los turistas navegar por ríos y canales rodeados de una naturaleza exuberante, donde pueden observar la vida silvestre a lo largo del camino.

Biodiversidad y vida silvestre

El Parque Nacional Tortuguero alberga una increíble variedad de ecosistemas, lo que contribuye a su excepcional biodiversidad. Desde las playas donde anidan las tortugas hasta los densos bosques tropicales y los complejos sistemas de canales y humedales, cada parte del parque es un ecosistema único que sustenta una variedad de especies.

Selvas tropicales

El parque está cubierto principalmente por bosques tropicales, que albergan una rica variedad de flora y fauna. Árboles gigantes como la ceiba, el almendro, el mango y las vides crean un denso dosel que brinda refugio a muchos mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Entre los mamíferos notables del parque se encuentran el mono aullador (Alouatta palliata), el mono araña (Ateles geoffroyi) y el puma (Puma concolor).

Ríos y canales

Los sistemas de ríos y canales son una de las características más distintivas del Parque Nacional Tortuguero. Estos canales y ríos naturales son hábitats cruciales para muchas especies de animales, como cocodrilos, caimanes y varias especies de peces. Los canales también permiten a los turistas explorar el parque en bote, observar la rica vida acuática y observar de cerca especies como nenúfares, peces coloridos y varias especies de aves migratorias.

Manglares y humedales

Las zonas de manglares y humedales del parque son vitales para el ecosistema, ya que sirven como zonas de reproducción para peces y brindan refugio a muchas especies de aves, como garzas y garcetas. Los manglares también protegen la costa y actúan como barreras naturales contra la erosión.

*Vida silvestre en el Parque Nacional Tortuguero:

Tortuguero es famoso por su extraordinaria biodiversidad. Algunas de las especies más emblemáticas del parque son:

Tortugas marinas

El Parque Nacional Tortuguero es conocido por ser uno de los sitios de anidación más importantes del mundo para las tortugas marinas, especialmente la tortuga verde (Chelonia mydas), que visita las playas del parque entre marzo y octubre para desovar. En estas costas también anidan la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y la tortuga laúd (Dermochelys coriacea), ambas especies en peligro de extinción. El monitoreo y protección de los nidos de tortugas es una de las principales actividades de conservación del parque.

Mamíferos

El parque alberga una gran diversidad de mamíferos, entre los que se incluyen varias especies de monos, como el mono aullador, el mono araña y el mono capuchino. Otros mamíferos son los grandes felinos, como el jaguar (Panthera onca), el ocelote (Leopardus wiedii) y el puma, aunque estos son más difíciles de avistar debido a su naturaleza esquiva.

Pájaros

La avifauna del parque es increíblemente rica, con más de 400 especies registradas. Entre las más notables están el trogón (Trogon elegans), el pájaro carpintero, la garza nocturna (Nycticorax nycticorax) y la garceta grande (Ardea alba). Las aves migratorias también utilizan el parque como escala en sus viajes hacia el norte o el sur, lo que convierte a Tortuguero en un destino clave para los entusiastas de la observación de aves.

Reptiles y anfibios

Los reptiles y anfibios del parque son numerosos. Los visitantes pueden encontrar caimanes, cocodrilos y varias especies de serpientes, como la boa constrictor y la serpiente coral. El parque también es el hogar de varias especies de ranas y sapos, incluida la famosa rana arbórea de ojos rojos (Agalychnis callidryas).

Lea más sobre el Parque Nacional Tortuguero en el sitio del SINAC: Leer más

Menu

Tours in Manuel Antonio

Desarrollado y administrado por Costa Rica Jade Tours

Recorridos por el parque Manuel Antonio
bottom of page